miércoles, 19 de noviembre de 2008





GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
Nació en Sevilla (17 de Febrero de 1836). Y murió
el 22 de Diciembre de 1870 (Madrid).
Perteneció al Romanticismo, fue poeta y
narrador.
Hijo de José Domínguez Insausti, y Joaquina Bastida
de Vargas. Además tiene un hermano que se llama
Valerio.
Se atribuyen el apellido Bécquer, por parte de la
abuela de su padre.
Sus obras:
-Historia de los templos de España.
-Cartas literarias a una mujer.
-Cartas desde mi celda.
-Libro de los gorriones.
Una de las característica más destacada de Bécquer
es la Rima. En la cual se reflejan breves poemas de
una , dos o tres estrofas. En ellos se terminan los
cuatro versos, endecasílabos y heptasílabos combinados,
en asonancia.





MARIANO JOSÉ DE LARRA
Nació en Madrid (24 de Marzo de 1809). Y murió
el 13 de Febrero de 1837 (Ibídem).
Perteneció al Romanticismo, fue escritor y
periodista.
Hijo de Mariano de Larra y MªDolores Sánchez
de Castro.
Sus obras:
- El Duende Satírico del Día.
- El Pobrecito Hablador.
-La Revista Española, con el seudónimo de Fígaro.
Sus artículos se caracterizan por los temas como:
las costumbres en esa época, política y literaria.



JOSÉ DE ESPRONCEDA
Nació Badajoz(25 de marzo de 1808). Y murió
el 23 de Mayo de 1842 (Madrid).
Perteneció al Romanticismo, fue poeta.
Hijo de Juan José Camilo de Espronceda y
Mª del Carmen Delgado y Lara.
Tuvo tres hermanos que murieron al nacer.
Sus obras:
-Sancho Saldaña o el castellano de Cuéllar.
-El estudiante de Salamanca.
-El diablo Mundo.
Sus obras se caracterizan por temas como:
la protesta social, el amor, el desengaño,
la libertad, la duda,la muerte, la patria,
la tristeza..etc.


No hay comentarios: