Nació el 4 de julio de 1807 en Niza, actual territorio francés ,pero que en tiempos de Garibaldi pertenecía al reino del Piamonte.
Garibaldi entra al movimiento del revolucionario Mazzini conocido como Joven Italia en 1834, involucrándose en la rebelión del Piamonte. En estos enfrentamientos ganará su grado de capitán de marina y el apelativo de Cleombroto, heredado del personaje espartano.
Era el segundo hijo de su padre, en su juventud trabajó como marinero enrolado en diversas tripulaciones. Estudió de forma irregular, pero siempre le atrajo todo lo relacionado con el mar y la marina. Con 15 años se enroló en un barco mercante, ya en esta época es considerado un héroe por salvar a una chica que había caído a un foso. Su padre lo enroló en la escuela marítima en 1821 para que aprobaran y definieran su nacionalidad. Durante estos primeros viajes estuvo rodeado de hombres de mar con grandes ideales, como el comandante del barco Constanza, Angelo Pesante, que marcaron su personalidad.
En 1827 formó parte del barco Cortese, que zarpó de Niza y estuvo viajando por el Mar Negro, Estambul y Galacia viviendo avatares como la guerra turco-rusa. En 1832 fue capitán de segunda clase en la Clorinda también por el Mar Negro. Esta nave fue apresada por unos piratas turcos, incluso Garibaldi estuvo a punto de ser fusilado, aunque fue herido en la mano, con la ayuda de los demás tripulantes y su primo, consiguieron zafarse de los piratas. Después de 73 meses fuera, Garibaldi volvió de nuevo a Niza. Aunque en 1833 vuelve a partir hacia Estambul en el Henri de Saint-Simon, cuyo comandante es Emile Barrault. Aquí es donde se va a dar a conocer gracias a sus discursos sobre la libertad.
Garibaldi, además de haberse comportado como un idealista, un pirata y un guerrero, en el final de su vida escribe sus "Memorie", y lo hace notablemente. También, por lo tanto, se lo podría considerar un buen escritor de aventuras, agregando una faceta más a un personaje realmente peculiar.
>> Información obtenida de Wikipedia y de http://www.laguia2000.com/italia/giuseppe-garibaldi
No hay comentarios:
Publicar un comentario